Ir al contenido principal

Inauguran hospital Regional Alejandro Cabral, de San Juan

Incorpora nuevo personal, áreas y servicios

San Juan. - Los más de 300 mil habitantes del denominado “Granero del Sur”, recibieron este lunes el anhelado y totalmente reconstruido hospital Alejandro Cabral, un referente regional con todos los estándares para cumplir la misión del Servicio Nacional de Salud (SNS), de garantizar atención médica de calidad.


El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, informó que la moderna infraestructura cuenta con equipos de alta tecnología Y dispone de 132 camas, distribuidas 13 en Emergencia, cinco en la Unidad de Cuidados Intensivos, tres en el área de aislamiento, cinco en Salud Mental, 70 Internamiento, 18 Pediatría, ocho en Pre Parto, cuatro en Pre Quirúrgico, tres en Post Parto y tres en Post Quirúrgico.

“El nuevo hospital, que lleva el nombre del primer médico sanjuanero, aumenta a 36 la lista de centros de salud que han sido inaugurados por el gobierno para mejorar los servicios sanitarios que se ofrece a la población”, destacó.

Como novedad, este hospital dispondrá de servicios de Neurocirugía, en Hemodiálisis se incorporan la diálisis peritoneal, máquinas para trabajar con pacientes positivos (VIH, hepatitis b y c), consultas y laboratorio en tandas matutinas y vespertinas, servicios de Tomografía y Sonografía las 24 horas.

En su cartera de servicios, el reconstruido hospital Alejandro Cabral cuenta con seis quirófanos, dos de Maternidad y cuatro General, una Sala de Parto, 38 consultorios y sus servicios tradicionales de Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Medicina Interna, Nefrología, Cirugía General, Médico Intensivista, Urología y Ortopedia, Odontología, Rayos X, Mamografía, Pie Diabético, Vacuna y Tuberculosis, entre otros.

En esta región también disponen de otras modernas infraestructuras sanitarias de reciente entrega, entre ellas, el Centro Clínico y Diagnóstico de Atención Primaria de esta ciudad y los hospitales municipales de El Cercado y Las Matas de Farfán. Además los de Elías Piña y Hondo Valle.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lo que debe saber del Cáncer de la Leucemia Mieloide Aguda LMA y su tratamiento

 La Leucemia Mieloide Aguda (LMA) es un cáncer de la sangre y la médula ósea de rápida progresión República Dominicana.- En septiembre se realiza la concientización de los cánceres en la sangre. El cáncer de sangre es un término general que incluye los cánceres que afectan la sangre, la médula ósea y el sistema linfático. El cáncer de sangre se desarrolla cuando hay un crecimiento descontrolado de un tipo anormal de célula sanguínea, lo que impide que la sangre realice muchas de sus funciones.

Font-Frías recorre centros de salud de la provincia Monte Plata

La doctora Mirna Font-Frías, directora del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), realizó  un  recorrido por los   diferentes centros de salud de la provincia de Monte Plata con el objetivo de supervisar la calidad y humanización de los  servicios que ofertan a la población.

Entrevista especial al Dr. Frank Soto en el programa Depierta RD

Entrevista Especial al * Dr. Frank Soto, * Director General del Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana, en el programa programa * Despierta RD * Sintoniza Telecentro * Canal 13 * del Grupo Telemicro. Mañana Lunes a las * 7:15 am *